top of page
LOGO PLAE2-0.png

CCS · Javier León

  • Foto del escritor: Por Lo Alto Eventos
    Por Lo Alto Eventos
  • 27 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 ago 2019

Fecha: Hasta el Domingo, 15 de septiembre de 2019

Horario: 10:00am a 6:00pm | 10:00am a 4:00pm

Ubicación: Espacio Monitor, Los Chorros, Caracas


La galería Espacio Monitor invita a la exposición CCS Javier León. Abierta al público de martes a sábado de 10:00am a 6:00pm y los domingos de 10:00am a 4:00pm.


CCS es el trazo que inscribe la intervención estética y conceptual del artista venezolano Javier León al archivo acumulado, clasificado y pensado por él a lo largo del tiempo en torno a una serie de objetos impresos alusivos a la ciudad capital del país, que hoy nos sumerge en el pathos de su arruinamiento: Caracas.


Es, en este sentido, el significante de una suerte de correspondencia: la abreviatura en la que se encuentran tanto el espacio urbano diseminado en la presencia heterogénea de sus registros (ese objeto de deseo, que el signo difiere), como el principio (Razón de Ser y Causa) de la apasionada investigación teórica y visual que pulsa tras el devenir obra de arte (Objeto excelso) del objeto hallado, en el acto de la exhibición museográfica en la que se manifiesta la potencia de su acontecimiento.


Los objetos hallados, por su parte, extraídos de los diversos contextos que determinan su existencia social y sus maneras de circular entre nosotros (libros, estampas, tarjetas telefónicas, sellos, postales, reproducciones de diseños arquitectónicos), y resignificados por el archivo que les otorga un valor distinto, al mismo tiempo visual y documental, constituyen el soporte material del trabajo creativo y técnico que obra su distinción.


Entre la imagen (a veces desplegada en la proliferación barroca del exceso y por momentos plegada en la simplicidad del detalle mínimo) y el texto (que la puntúa y la interroga, la recorre analíticamente y la vincula tanto a la historia cultural con la cual dialoga como a la propia trayectoria del artista y de las obsesiones que la atraviesan), doce obras componen esta muestra: 150 libros de Caracas. Colección cerrada, Plano de Pimentel, Nuestra Señora de Caracas (Juan Pedro López); Evolución de la geografía urbana de Caracas (Claudio Perna); Postales de Caracas; Esquinas de Caracas (Alfredo Cortina); Caracas inversa; Álbum; Puerta al cielo; Restos. Monumento a Andrés Bello; En tiempo real (extracto); Pines de Caracas; Suite Caracas inmortal (versión postal) y, 16 plantas.


Desde una posición (auto)crítica respecto del archivo y de las prácticas que problematizan su omnipotencia, en algunas de ellas se confunden la racionalidad concluyente del coleccionismo y el gesto abrupto de la acumulación; otras, más concentradas en la ciudad imaginada, elaboran alegóricamente una lectura de las fuerzas que la dividen y/o de los vestigios que habitan enigmáticos en la memoria nacional.


El señor Kosuth ha vuelto.

Más información en los enlaces que siguen.

 

Entrada: Libre

Contacto: info@espaciomonitor.com | +58 212-2860108 | +58 212-2864087

 

Comments


¡No te pierdas ningún evento!

SUSCRÍBETE GRATIS

Entérate primero. Un plan para todos los días.

© 2023 by THE CHUCKLE. Proudly created with Wix.com

bottom of page